CERTIFICACIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO (UNI/PDR 125:2022)

CERTIFICACIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO (UNI/PDR 125:2022)

Solicitar un presupuesto
Dirección principal

Protección y respeto de la intimidad

El tratamiento de los datos personales es necesario para el examen de su solicitud, realizada en su calidad de profesional, al Grupo AFNOR. En su caso, estos datos también podrán utilizarse para enviarle información comercial.

De acuerdo con la normativa europea vigente, usted tiene derecho a acceder, rectificar, borrar, retirar el consentimiento, limitar el tratamiento, oponerse al tratamiento y portar sus datos.

Estos derechos pueden ejercerse enviando un mensaje al RPD de AFNOR.

Francófonos: Haga clic aquí.

Angloparlantes: Haga clic aquí.


Encontrará información detallada sobre el uso de sus datos y el ejercicio de sus derechos en la carta del grupo AFNOR sobre la protección de los datos personales y de la vida privada.

Haga clic aquí para obtener más información.

La certificación según la norma UNI/PdR 125:2022 ayuda a las organizaciones a promover la igualdad de género estructurando su propio sistema de gestión de la inclusión no sólo para demostrar su compromiso con la igualdad de género, sino también para establecer y supervisar objetivos específicos de mejora.

La certificación de igualdad de género es aplicable a todo tipo de organizaciones, ya sean privadas, públicas o sin ánimo de lucro, sea cual sea su tamaño o la naturaleza de su actividad.

Quedan excluidas de la aplicación de este documento las empresas registradas a efectos del IVA que no tengan empleados o personal a su cargo.

 

Certificación de igualdad de género (uni/pdr 125:2022)LAS VENTAJAS DE ESTA CERTIFICACIÓN

La certificación conforme a la norma PdR UNI 125:2022 le proporcionará una importante ventaja competitiva en el mercado.

En los últimos años se ha prestado mucha atención a la capacidad de inclusión de las empresas, y se ha descubierto que las empresas con más éxito son las que consiguen crear y mantener un modelo de trabajo interno decididamente orientado hacia la inclusión.

Esto no sólo aporta beneficios en términos de imagen y reputación, sino que también aumenta los estímulos culturales y la cultura corporativa en general, desarrollando así un mayor valor económico y atractivo para los inversores.

  • Alivio: una reducción de la cotización de hasta 50.000 euros anuales para las empresas privadas en posesión del certificado de igualdad de oportunidades.
  • Contratos: en los contratos de servicios y suministros, también se concede una reducción del 30% de la garantía provisional a los operadores económicos que estén en posesión de esta certificación de igualdad de género, que se equiparan así a las demás categorías ya contempladas en el reglamento, es decir, las que estén en posesión de la calificación de legalidad y la calificación de empresa o la certificación del modelo organizativo, de conformidad con el Decreto Legislativo nº 231 de 2001.
    También se premiarán las candidaturas de operadores económicos que demuestren la adopción de políticas encaminadas a lograr la igualdad de género.
  • Licitaciones: la posesión de un certificado de igualdad de género con una puntuación más alta determinará una mejor clasificación.
  • Financiación: puntuación premium para ayudas estatales y/o financiación pública
  • Rendimiento: existen pruebas de que las organizaciones más inclusivas obtienen mejores resultados que las empresas competidoras que no han adoptado un sistema de gestión de la igualdad de género.
  • Reputación: ¡las organizaciones más inclusivas tienen mejor reputación y atraen más talento!

 

Certificación de igualdad de género (uni/pdr 125:2022) LOS PRINCIPALES COMPROMISOS CERTIFICADOS

La adopción y continuación de un sistema de gestión de la igualdad de género tiene como objetivo promover y proteger la diversidad y laigualdad de oportunidades en el lugar de trabajo, midiendo sus progresos y resultados mediante la elaboración deindicadores clave de rendimiento específicos de los que se informa en documentos oficiales.

6 Zonas indicadoras :

  1. Cultura y estrategia
  2. Gobernanza
  3. Procesos de RRHH
  4. Oportunidades de crecimiento e inclusión de la mujer en la empresa
  5. Igualdad salarial entre hombres y mujeres
  6. Protección parental y conciliación de la vida laboral y familiar.

 

Certificación de igualdad de género (uni/pdr 125:2022)PROCESO DE CERTIFICACIÓN

  1. Recopilación de información
  2. Oferta técnica y económica
  3. Preauditoría (opcional)
  4. Auditoría fase 1 + fase 2
  5. Examen del Comité Técnico
  6. Pregunta sobre el certificado
  7. Año 1: seguimiento
  8. Año 2: seguimiento
  9. Año 3: recertificación.

 

Certificación de igualdad de género (uni/pdr 125:2022)¿POR QUÉ ELEGIR EL GRUPO AFNOR?

  • Experiencia: se beneficiará de la experiencia de un líder en certificación de sistemas de gestión.
  • Proximidad: El Grupo AFNOR está presente en más de 100 países a través de sus 40 oficinas internacionales.
  • Red: ¡El grupo AFNOR es también la fuerza de una red de más de 1.900 auditores y evaluadores!
  • Herramientas: Un espacio personalizado para el cliente en el que podrá seguir el proceso de evaluación.

 

Certificación de igualdad de género (uni/pdr 125:2022)  ENLACES ÚTILES
> Webinar de AFNOR Italia (Vuelva a ver el vídeo)
> Formación de AFNOR Italia: "UNI/PdR 125:2022 y el enfoque sistémico de la igualdad de género".

¿Desea más información sobre este servicio o tiene alguna pregunta?
Rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Dirección principal

Protección y respeto de la intimidad

El tratamiento de los datos personales es necesario para el examen de su solicitud, realizada en su calidad de profesional, al Grupo AFNOR. En su caso, estos datos también podrán utilizarse para enviarle información comercial.

De acuerdo con la normativa europea vigente, usted tiene derecho a acceder, rectificar, borrar, retirar el consentimiento, limitar el tratamiento, oponerse al tratamiento y portar sus datos.

Estos derechos pueden ejercerse enviando un mensaje al RPD de AFNOR.

Francófonos: Haga clic aquí.

Angloparlantes: Haga clic aquí.


Encontrará información detallada sobre el uso de sus datos y el ejercicio de sus derechos en la carta del grupo AFNOR sobre la protección de los datos personales y de la vida privada.

Haga clic aquí para obtener más información.

Solicitar un presupuesto
Dirección principal

Protección y respeto de la intimidad

El tratamiento de los datos personales es necesario para el examen de su solicitud, realizada en su calidad de profesional, al Grupo AFNOR. En su caso, estos datos también podrán utilizarse para enviarle información comercial.

De acuerdo con la normativa europea vigente, usted tiene derecho a acceder, rectificar, borrar, retirar el consentimiento, limitar el tratamiento, oponerse al tratamiento y portar sus datos.

Estos derechos pueden ejercerse enviando un mensaje al RPD de AFNOR.

Francófonos: Haga clic aquí.

Angloparlantes: Haga clic aquí.


Encontrará información detallada sobre el uso de sus datos y el ejercicio de sus derechos en la carta del grupo AFNOR sobre la protección de los datos personales y de la vida privada.

Haga clic aquí para obtener más información.

También pueden interesarle estos servicios...

Experiencia agroalimentaria

También pueden interesarle estos servicios...

Volver arriba