La certificación FSSC 22000, basada en la norma ISO 22000, combina los requisitos mutuos de distribuidores y fabricantes en materia de seguridad alimentaria. La certificación combinada FSSC 22000 / ISO 9001 le permite cubrir todas las exigencias de los distribuidores. Al finalizar este curso, será capaz de :
- Dominar todos los pasos necesarios para llevar a cabo una auditoría del sistema de gestión de la seguridad alimentaria conforme a FSSC 22000v5.1, ISO 22003 e ISO 22000
- Aprobar el examen de auditor principal de sistemas de gestión de la seguridad alimentaria de CQI e IRCA, un requisito previo para convertirse en auditor certificado de sistemas de gestión de la seguridad alimentaria (SGSA) por CQI e IRCA.
- Adoptar los comportamientos adecuados para llevar a cabo una auditoría del Sistema de Gestión de la Seguridad Alimentaria (SGSA).
LOS BENEFICIOS DE ESTA FORMACIÓN
- Talleres en subgrupos
- Un hilo conductor utilizado a lo largo del curso
- Estado de la auditoría
- Contribución teórica limitada al máximo
- Interactividades e intercambios entre los participantes y el formador
- Basado en un enfoque pedagógico participativo, el curso culmina con un examen final y la obtención del certificado exigido para la titulación.
¿A QUIÉN CONCIERNE?
Cualquier profesional que desee llevar a cabo auditorías de las partes 1, 2 y 3 de acuerdo con ISO 22000 y FSSC 22000v5 y convertirse en auditor del SGSA certificado por CQI e IRCA. Este curso le capacitará para llevar a cabo auditorías de acuerdo con FSSC 22000 versión 5 e ISO 22000:2018.
- Talleres en subgrupos
- Estudio de caso utilizado a lo largo del curso
- Escenarios de auditoría
- Actividades interactivas y debates con el formador y los alumnos
Sistema de gestión - El ciclo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (PDCA) de mejora continua. - Los elementos esenciales de un sistema de gestión y la interdependencia entre la responsabilidad de la dirección, la política, los objetivos, la planificación, la implementación, la medición y la mejora continua. Sistema de gestión de la seguridad alimentaria (SGSA) - Conocimiento de los principios de la gestión de la seguridad alimentaria, incluidos los programas de prerrequisitos especificados en ISO / TS 22002 (todas las partes) y HACCP. - Conocimiento de la relación entre la gestión de la seguridad alimentaria y el suministro de productos alimenticios seguros para prevenir o minimizar los efectos adversos sobre la salud humana y la mejora proactiva del rendimiento de la seguridad alimentaria. - Conocimiento de ejemplos actuales de legislación y requisitos nacionales y locales en materia de SGSA. FSSC 22000 Conocimiento de los requisitos de la norma FSSC 22000 y de los términos y definiciones de gestión de la seguridad alimentaria de uso común que figuran en la norma ISO 22000.
REQUISITOS PREVIOS : Conocimiento del enfoque de la calidad en el sector agroalimentario.
CURSO Y CONTENIDO COMPRENDER CADA ETAPA DE LA METODOLOGÍA DE AUDITORÍA EN MENOS DE 2 MINUTOS (CÁPSULAS DE VÍDEO) Un conjunto de vídeos, cada uno de menos de 2 minutos, para ayudarle a comprender la metodología de auditoría. Cada vídeo le presenta la totalidad o parte de una etapa de la metodología y le da un consejo sobre cómo completar con éxito esa etapa.
- Auditoría: ¿qué es?
- ¿Por qué prepararse para una auditoría?
- Puntos a comprobar
- Plan de auditoría
- Guía para la entrevista
- ¿Cuál es el objetivo de la reunión de apertura?
- Producir conclusiones de auditoría
- Formulación de las conclusiones de la auditoría
- ¿Por qué realizar una entrevista?
- Información documentada
- Actividades de observación
- Cómo preparar las conclusiones de auditoría
- Reunión de clausura
- ¿Por qué redactar un informe de auditoría?
- Seguimiento de la auditoría - realización del seguimiento de la auditoría
- Cómo organizar sus auditorías internas
- Habilidades del auditor y cómo formar un equipo de auditoría.
AUDITOR JEFE CQI E IRCA FSSC 22000
1 - El Sistema de Gestión de la Seguridad Alimentaria (SGSA)
- Una lógica de progreso
- Propósito de ISO 22000
- Beneficios de ISO 22000
- Principios de ISO 22000
- El enfoque PDCA en ISO 22004
2 - El proceso de auditoría
- Definición de una auditoría
- Principios de auditoría
- Panorama de las actividades generales de auditoría
- Lógica de auditoría
- Objetivos de la auditoría por terceros
3 - Metodología de auditoría según ISO/TS 22003
- ISO/TS 22003 e ISO 17021
- Gestión del proceso de auditoría de certificación
- Responsabilidades en la gestión de las auditorías
- Programación de auditorías de terceros (duración)
- Categorías de la cadena alimentaria
- Habilidades de un auditor
- Evaluación de competencias
- Ejemplo de proceso de auditoría de certificación
4 - Preparación para una auditoría de terceros
- Revisión de documentos en la oficina
- Enfoque de los requisitos legales y reglamentarios
- Documentos utilizados para documentar la SMSDA
- Análisis del manual HACCP/ISO 22000
5 - Fase 1 de la auditoría de una SMSDA
- Auditoría inicial fase 1
- Las 15 familias GWP
- Revisión documental del estudio HACCP
- Lógica de auditoría del sistema APPCC
- Elaboración del plan de auditoría
- La regla de 3 para elaborar un plan de auditoría
- Integración de una prueba de trazabilidad
- Ejemplo de plan de auditoría
- Elaboración de la guía de auditoría (lista de control)
- Ejemplo de guía de auditoría
6 - Auditoría de fase 2 de una SMSDA
- Redacción del informe de auditoría
- Finalización de la auditoría (acciones correctivas)
- Seguimiento y revisión del proceso de auditoría
7 - Examen al final del curso
-
- El examen dura 2 horas y se divide en 4 partes. Sólo está autorizada la norma ISO 22000
- Se requiere una nota mínima para cada parte. La nota global mínima exigida es del 70%.
AUDITOR JEFE CQI E IRCA FSSC 22000 - EXAMEN
Examen CQI e IRCA - Auditor jefe del sistema de gestión de la seguridad alimentaria (SGSA) FSSC 22000
- El examen dura 2 horas al final de su formación.
- Si el curso tiene lugar presencialmente, el examen se realizará al final del curso.
- Si el curso se realiza a distancia, el examen se realizará en persona.
- Sólo está autorizada la norma ISO 22000 sin anotar
- Criterios de éxito: 70% de respuestas correctas
- En caso necesario, puede realizar el examen una vez de forma gratuita.
¿POR QUÉ ELEGIR EL GRUPO AFNOR?
Nos comprometemos a ayudarle a tener éxito en su curso de formación
- 40 años de experiencia en formación
- 12 centros de formación en todo el mundo
- 17 módulos de aprendizaje electrónico
- 10.000 aprendices al año
- Cursos conducentes a diplomas y certificaciones (ICA, IRCA, etc.)
- 40 ubicaciones internacionales.