ISO 9001 versión 2026 - Una norma universal en evolución que se enfrenta a retos globales

Facebook
Correo electrónico
Twitter
LinkedIn
Experiencia agroalimentaria

Del 27 de agosto al 14 de octubre de 2025, laOrganización Internacional de Normalización (ISO) está recabando comentarios públicos sobre la próxima edición de la norma ISO 9001, pilar mundial de la gestión de la calidad. Se anima a millones de organizaciones certificadas de todo el mundo a participar en el desarrollo de este texto, que influirá en la gestión de la calidad durante los próximos diez años.

🔄 ¿Por qué una revisión ahora?

La versión anterior de la norma ISO 9001 data de 2015. Desde entonces, el panorama económico y social ha cambiado considerablemente:

  • Transformación digital: avalancha de datos, problemas de ciberseguridad, aparición de la inteligencia artificial.
  • Nuevas expectativas de los clientes: desarrollo del comercio electrónico, uso de las redes sociales, experiencia del cliente omnicanal.
  • Sostenibilidad y clima: mayor integración de las cuestiones medioambientales en la estrategia empresarial.
  • Resiliencia: crisis sanitarias, interrupciones de la cadena de suministro, tensiones geopolíticas.

En este contexto, la norma está siendo revisada en la actualidad, y su publicación está prevista para octubre de 2026.

📝 Principales cambios previstos

Según los estudios preliminares y las directrices del comité técnico ISO/TC 176, se esperan una serie de cambios significativos:

  • Distinción de riesgos y oportunidades: mejora de la planificación estratégica (capítulo 6).
  • Consideraciones climáticas: las consideraciones climáticas, ya iniciadas por la enmienda A1 en 2024, se tendrán en cuenta en mayor medida.
  • Una cultura de calidad y ética: centrada en la gobernanza, la transparencia y la responsabilidad social.
  • Experiencia del cliente: mejor integración de la satisfacción y la fidelidad del cliente en la evaluación del rendimiento (capítulo 9).
  • Tecnologías emergentes: tener en cuenta los efectos de la IA, la automatización y la digitalización en los procesos de calidad.
  • Resistencia organizativa: la necesidad de identificar y anticipar las perturbaciones que podrían afectar a la continuidad de la actividad.

Estos cambios forman parte de un proceso de adaptación gradual, al tiempo que se preservan los principios fundamentales de la norma: propósito, ámbito de aplicación, ciclo PDCA y enfoque basado en el riesgo.

🌍 ¿Cuáles son los retos para las empresas que ya están certificadas?

Para las entidades que ya cuentan con la certificación ISO 9001, la revisión supone tanto un reto como una oportunidad:

  • Anticiparse a los nuevos requisitos: integrar ya la dimensión climática, la ética y la resiliencia en su sistema de calidad.
  • Mejora de la competitividad global: una certificación actualizada será una ventaja en los mercados internacionales, sobre todo ante el aumento de las exigencias de los clientes.
  • Facilitación para las PYME: la próxima versión pretende hacer la norma más accesible, con documentos más claros.
  • Armonización con otras normas: mayor compatibilidad con ISO 14001 (medio ambiente) e ISO 45001 (salud y seguridad), lo que facilita un enfoque integrado.
  • Movilizar a los equipos: la revisión hace hincapié en el compromiso de los directivos y en una cultura compartida de la calidad.

📅 Próximos pasos

Cada país, a través de su organismo nacional de normalización, recogerá los comentarios de las partes interesadas y los remitirá a ISO. Se trata de una valiosa oportunidad para que empresas, certificadores y expertos influyan en la norma más utilizada del mundo.

✅ En resumen

La revisión de la norma ISO 9001 no es una revolución, sino una actualización estratégica que responde a las realidades contemporáneas: clima, digitalización, ética y resiliencia. Para las empresas que ya están certificadas, prepararse ahora significa convertir una limitación en una ventaja competitiva sostenible.

Más información :

últimas noticias
de la red internacional

Experiencia agroalimentaria
Noticias internacionales

Carreras profesionales y certificación QSE: una palanca estratégica global

Siete años después de su primer estudio, el Grupo AFNOR elabora un retrato actualizado de los profesionales de la Calidad, la Seguridad y el Medio Ambiente (QSE). Esta función en rápida evolución se está convirtiendo en un pilar estratégico en el rendimiento global de las organizaciones, pero aún está en busca de reconocimiento. Perfil de los profesionales de la QSE La función QSE está cada vez más feminizada

Leer más "
Italia

Certificación UNI/PdR 125: integrar la paridad de género en los procesos industriales

Afnor Italia organiza un seminario gratuito en línea sobre la UNI/PdR 125:2022, dedicado a la integración de la igualdad de género en los procesos empresariales. L'evento si terrà martedì 2 dicembre 2025, dalle 10:00 alle 12:00, e sarà rivolto a HR Manager, Sustainability Officer, consulenti e direzioni aziendali. Será una oportunidad para profundizar en la normativa, analizar casos prácticos y hablar con expertos en la materia.

Leer más "
Noticias internacionales

Blockchain: un nuevo horizonte para la confianza y la competitividad

Blockchain ya no es un concepto reservado para iniciados. En pocos años, se ha consolidado como una herramienta de confianza para empresas, instituciones y ciudadanos. Acontecimientos recientes, desde México hasta China, pasando por Europa y el norte de África, demuestran hasta qué punto está progresando esta tecnología.

Leer más "
Italia

La calidad se renueva: qué cambia con la nueva ISO 9001:2026

AFNOR Italia le invita al seminario "ISO 9001:2026 - Come cambia la gestione per la qualità", un'occasione unica per scoprire in anteprima i cambiamenti introdotti nella nuova versione della norma più diffusa al mondo. ISO 9001:2026 - La qualità come leva di fiducia, innovazione e sostenibilità El 20 de noviembre de 2025, AFNOR Italia organiza un seminario

Leer más "
Noticias internacionales

ISO/IEC 27001: 20 años al servicio de la ciberseguridad mundial

Desde hace veinte años, la norma internacional ISO/IEC 27001 ayuda a las organizaciones de todo el mundo a estructurar su gestión de la seguridad de la información y a reforzar su resistencia frente a las ciberamenazas. Actualizada periódicamente, se ha convertido en una herramienta de referencia en un entorno marcado por la proliferación de normativas y la creciente complejidad.

Leer más "
Italia

Primer establecimiento de alojamiento de Italia en obtener la certificación ISO 22483:2020 - Turismo y servicios relacionados

Un nuevo hito para el sector extrahotelero italiano, que combina calidad, cultura y autenticidad. QUASER Certificazione S.r.l., una de las filiales del Grupo AFNOR en Italia, se enorgullece de haber concedido la certificación ISO 22483:2020 el 15 de octubre de 2025 a I Tre Bacili S.r.l., una residencia histórica del siglo XVI situada en el corazón de la región de Salento, en Apulia,

Leer más "
Volver arriba