Siete años después de su primer estudio, el Grupo AFNOR elabora un retrato actualizado de los profesionales de la Calidad, la Seguridad y el Medio Ambiente (QSE). Esta función, en rápida evolución, se está convirtiendo en un pilar estratégico en el rendimiento global de las organizaciones, pero aún está en busca de reconocimiento.
Perfil de los profesionales de QSE
La función QSE está cada vez más feminizada: el 63% de los encuestados son mujeres, frente al 54% en 2018. Esta cifra refleja una tendencia positiva, aunque el acceso a los puestos directivos sigue siendo más común entre los hombres. La edad media de los profesionales es ahora de 42 años, lo que refleja el envejecimiento de la población, con más seniors que juniors. El sector atrae a perfiles altamente cualificados: la mayoría de los directivos de QSE son titulados de programas de máster especializados, a menudo centrados en normas internacionales. Estas formaciones académicas bien estructuradas ayudan a construir carreras sólidas, centradas en los conocimientos técnicos y el dominio de las normas ISO.
Una función firmemente arraigada en las organizaciones
La gran mayoría de los profesionales de QSE trabajan en el sector privado, principalmente en la industria manufacturera y los servicios. Las PYME son su campo de acción preferido, pero los grandes grupos internacionales movilizan equipos de QSE más amplios, a veces compuestos por decenas de empleados. La función está ahora bien establecida en los organigramas: el 94% de los profesionales ocupan puestos permanentes y casi un tercio forma parte del comité de dirección. Esta presencia al más alto nivel de gobernanza ilustra la creciente importancia de la QSE como función estratégica, que va más allá del mero cumplimiento de la normativa.
La certificación QSE: un pasaporte mundial
La certificación QSE se basa en tres importantes normas internacionales: ISO 9001 para la calidad, ISO 14001 para el medio ambiente e ISO 45001 para la salud y la seguridad en el lugar de trabajo. Juntas, forman un sistema de gestión integrado que permite a las empresas estructurar sus procesos, reducir los riesgos y aumentar la confianza de las partes interesadas. En un contexto de globalización, estas certificaciones se han convertido en un auténtico pasaporte para acceder a los mercados internacionales. Muchos mandantes exigen a sus proveedores la certificación ISO, convirtiéndola en un criterio esencial para las exportaciones y las asociaciones mundiales.
Más allá del cumplimiento, la certificación QSE promueve la mejora continua y el rendimiento sostenible. Reduce los costes asociados al incumplimiento, moviliza a los equipos en torno a objetivos compartidos y refuerza la coherencia con las iniciativas de responsabilidad social de la empresa (ISO 26000). De este modo, forma parte de un proceso de transformación cultural, en el que el QSE se convierte en un actor estratégico del rendimiento global y el desarrollo sostenible.
El papel de AFNOR International
AFNOR International apoya a las organizaciones de todo el mundo en el despliegue y la mejora de sus enfoques de QSE. A través de sus cursos de formación, auditorías y servicios de certificación, la organización ayuda a las empresas a dominar las normas ISO y a adaptar sus prácticas a contextos multiculturales. Esta experiencia mundial permite a los responsables de QSE reforzar su legitimidad y afirmarse como actores clave de la gobernanza.
En conclusión, una mirada más atenta a la función de QSE revela una profesión en plena transformación: más feminizada, más experimentada, más estratégica. Pero sigue en busca de reconocimiento. La certificación QSE, respaldada por las normas ISO y elapoyo de AFNOR International, es una poderosa palanca para elevar el perfil de estos profesionales, reforzar su legitimidad y encaminar a las empresas hacia un rendimiento sostenible e internacional.
Más información :
- Certificación ISO 9001 - Sistema de gestión de la calidad
- Formación - Creación de un SGC según la norma ISO 9001:2015
- Formación - Comprender los requisitos de la norma ISO 9001:2015
- Formación - Auditor jefe de calidad CQI e IRCA ISO 9001
- Nuestra oferta de certificación
- ¿Quiénes somos?
- Nuestra red internacional
- Póngase en contacto con nosotros.
