seguridad alimentaria

la experiencia de un grupo internacional

Crisis sanitarias, internacionalización del comercio, aumento de la competencia, requisitos de trazabilidad, control de costes, volatilidad de los gustos de los consumidores... La industria agroalimentaria se enfrenta a un sinfín de retos. ¿Es usted fabricante de alimentos? Descubra todas nuestras soluciones de formación y certificación para inspirar confianza, incluidas nuestras normas de calidad y seguridad alimentaria.

Los consumidores esperan calidad y transparencia. Ofrézcales garantías sobre su capacidad para controlar las buenas prácticas de higiene y los riesgos asociados a los productos alimentarios. Además de presumir, un proceso de certificación anima a los empleados a replantearse su trabajo y apoya la estrategia de desarrollo promovida por la dirección de la empresa. Esto es algo que comprobamos con nuestros clientes certificados IFS, ISO 22000, FSSC 22000 y BRC, ¡ya sean empresas, hospitales o servicios de catering!

Para las empresas del sector agroalimentario o del envasado, la obtención de una certificación reconocida por la GFSI (Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria) suele ser una obligación. Las certificaciones FSSC/BRC/IFS cubren la seguridad alimentaria, la protección de las instalaciones contra actos malintencionados y los riesgos de insumos fraudulentos o adulterados.

Noticias

Experiencia agroalimentaria

EVENTO

Experiencia agroalimentaria

El 7 de junio se celebró el sexto Día Mundial de laSeguridad Alimentaria. Este día fue una oportunidad para fomentar la acción para prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por los alimentos. 

El grupo AFNOR, que reúne a expertos de la industria agroalimentaria para trabajar en normas de calidad y seguridad alimentaria (ISO 22000, FSSC 22000, IFS, BRCGS), organizó un seminario web sobre Cultura de seguridad alimentaria positiva como parte del evento.

> Rellene los siguientes datos para reproducir el seminario web.

Protección y respeto de la intimidad

El tratamiento de los datos personales es necesario para el examen de su solicitud, realizada en su calidad de profesional, al Grupo AFNOR. En su caso, estos datos también podrán utilizarse para enviarle información comercial.

De acuerdo con la normativa europea vigente, usted tiene derecho a acceder, rectificar, borrar, retirar el consentimiento, limitar el tratamiento, oponerse al tratamiento y portar sus datos.

Estos derechos pueden ejercerse enviando un mensaje al RPD de AFNOR.

Francófonos: Haga clic aquí.

Angloparlantes: Haga clic aquí.

Encontrará información detallada sobre el uso de sus datos y el ejercicio de sus derechos en la carta del grupo AFNOR sobre la protección de los datos personales y de la vida privada.

Haga clic aquí para obtener más información.

=
Volver arriba