Política de privacidad
Carta RGPD
CARTA SOBRE LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES Y LA INTIMIDAD
AFNOR INTERNACIONAL
AFNOR INTERNATIONAL se compromete, en el marco de sus actividades y de conformidad con la legislación vigente en Francia (Ley nº 78-017 de 6 de enero de 1978 relativa a la informática, los archivos y las libertades (conocida como Loi Informatique et Libertés) y en Europa (Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), garantizar la protección, confidencialidad y seguridad de los Datos Personales de las personas beneficiarias de los servicios y/o productos de las entidades del Grupo AFNOR, así como respetar su privacidad.
Para garantizar su correcta aplicación, AFNOR ha nombrado a un delegado de protección de datos personales, que es un contacto clave en la protección de datos personales, tanto dentro del grupo AFNOR como en sus relaciones con la Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL).
La CNIL ha designado un Responsable de la Protección de Datos para las entidades francesas del Grupo AFNOR, cuyo contacto es :
DPO, AFNOR, 11 rue Francis de Pressensé 93571 La Plaine Saint Denis.
También puede ponerse en contacto con él por correo electrónico a través de Internet: ENGLISH VERSION - VERSION FRANCAISE
Al conectarse o consultar una de las páginas web publicadas por AFNOR INTERNATIONAL, usted reconoce haber leído, comprendido y aceptado, sin limitación ni reserva alguna, la carta sobre la protección de los datos personales y de la vida privada. El objetivo de esta carta es informarle de los derechos y libertades que puede hacer valer ante AFNOR INTERNATIONAL en relación con el uso de sus Datos Personales y describe las medidas que AFNOR INTERNATIONAL aplica para protegerlos.
1. DEFINICIONES
Datos personales Los datos personales son cualquier información relativa a una persona física que se identifique o pueda identificarse, directa o indirectamente, mediante referencia a un número de identificación o a uno o varios factores específicos de dicha persona.
Tratamiento de datos personales Tratamiento de datos personales: toda operación o conjunto de operaciones relativas a dichos datos, cualquiera que sea el procedimiento utilizado, y en particular la recogida, registro, organización, conservación, adaptación o modificación, extracción, consulta, utilización, comunicación por transmisión, difusión o cualquier otra forma de puesta a disposición, conciliación o interconexión, así como el bloqueo, la supresión o la destrucción, constituyen Tratamiento de datos personales.
Cookie Una cookie es una pieza de información depositada en el disco duro de un usuario de Internet por el servidor del sitio que está visitando. Contiene varios datos: el nombre del servidor que la ha colocado, un identificador en forma de número único y, eventualmente, una fecha de caducidad. A veces, esta información se almacena en el ordenador en un simple archivo de texto al que accede el servidor para leer y registrar la información.
2. RECOGIDA DE DATOS PERSONALES
AFNOR INTERNATIONAL no recopilará Datos Personales sin informar a las personas afectadas.
AFNOR INTERNATIONAL recoge estos Datos para prestar los servicios y/o productos solicitados a las personas interesadas, para satisfacer sus necesidades y para informarles del uso que se hace de ellos.
AFNOR INTERNATIONAL se asegura de que los Datos Personales recogidos sean pertinentes para conocer mejor a las personas afectadas.
AFNOR INTERNATIONAL recopila automáticamente la información enviada por los interesados en relación con el uso del propio sitio web. Esta información puede incluir identificadores únicos de dispositivo, direcciones de Protocolo de Internet ("IP"), características del navegador, preferencias de idioma, detalles del sistema operativo y URL de referencia, así como la duración de las visitas al sitio web y las páginas visitadas. AFNOR INTERNATIONAL puede utilizar herramientas como cookies (véase §9), balizas web, scripts incrustados, registros del servidor web o tecnologías similares para recopilar detalles sobre los servicios y dispositivos utilizados para acceder a los sitios web de AFNOR INTERNATIONAL.
AFNOR INTERNATIONAL utiliza servicios de análisis web de terceros, como Google Analytics, para ayudar a AFNOR INTERNATIONAL a analizar cómo utilizan los usuarios los sitios web de AFNOR INTERNATIONAL. Para obtener más información sobre el uso que Google puede hacer de la información recopilada en los sitios web de AFNOR INTERNATIONAL, visite https://policies.google.com/privacy/partners?hl=fr. Para obtener más información sobre cómo rechazar la recopilación de datos por parte de Google Analytics, consulte el siguiente enlace: https: //tools.google.com/dlpage/gaoptout.
3. USO DE LOS DATOS PERSONALES RECOGIDOS
AFNOR INTERNATIONAL garantiza la confidencialidad de los Datos personales que le son confiados y desde la concepción de los servicios, sitios y aplicaciones respeta los principios de la protección de Datos.
AFNOR INTERNATIONAL utiliza los Datos Personales de las personas interesadas para autentificarlas, proporcionarles el servicio y/o producto suscrito y proponerles ofertas adaptadas a sus necesidades.
AFNOR INTERNATIONAL sólo comunica los Datos personales a sus proveedores de servicios/subcontratistas autorizados y se asegura de que éstos cumplen con estrictas condiciones de confidencialidad, uso y protección de dichos Datos.
AFNOR INTERNATIONAL se abstendrá de comunicar Datos Personales a terceros sin haber informado a las personas afectadas y sin haberles ofrecido la posibilidad de ejercer su derecho de oposición.
AFNOR INTERNATIONAL podrá utilizar los Datos irreversiblemente anonimizados de las personas afectadas para estudios estadísticos.
4. FINES DE LAS OPERACIONES DE TRATAMIENTO
Cuando usted visita una de las páginas web publicadas por AFNOR INTERNATIONAL, es probable que nos proporcione una cierta cantidad de datos personales con el fin de beneficiarse de los servicios y/o productos ofrecidos por AFNOR INTERNATIONAL. El tratamiento de los datos personales es necesario para la prestación de servicios o para el interés legítimo de AFNOR INTERNATIONAL en relación con las actividades de certificación (sistemas de gestión, certificación de productos, certificación de servicios, certificación de personas, evaluaciones - RSE, rendimiento, proveedores - pruebas en línea para empresas o personas, visitas de evaluación in situ, atestados reglamentarios, etiquetado, controles privados, inspecciones, cualificaciones) y de formación (sistemas de reconocimiento, sistemas de formación, en particular a través de redes sociales profesionales, e-learning, juegos serios, áreas de prácticas en línea, pruebas de rendimiento, libros electrónicos, juegos de asociación, juegos de puzzle y mímica, cuadros de preguntas, simulacros de pruebas).
La recogida de Datos Personales permite a AFNOR INTERNATIONAL proporcionar a las personas interesadas el mejor seguimiento posible de los servicios/productos suministrados por AFNOR INTERNATIONAL, y mejorar el funcionamiento del sitio o de las aplicaciones (si procede) utilizadas; también permite a AFNOR INTERNATIONAL realizar encuestas opcionales de satisfacción sobre sus servicios/productos con vistas a mejorarlos. Los datos personales recogidos también pueden utilizarse para prevenir y combatir el fraude informático (spamming, hacking, etc.), o para realizar encuestas opcionales de satisfacción sobre los servicios/productos de AFNOR INTERNATIONAL.
Por último, si ha dado su consentimiento expreso, sus datos personales podrán utilizarse para enviarle información comercial.
En los formularios en línea, los campos obligatorios están marcados con un asterisco. Si no responde a las preguntas obligatorias, AFNOR INTERNATIONAL no podrá proporcionarle el/los servicio(s)/producto(s) solicitado(s). El carácter obligatorio o facultativo de los Datos Personales solicitados y las posibles consecuencias de una falta de respuesta con respecto a las personas afectadas se especifican en el momento de su(s) recogida(s).
Sus datos personales no serán tratados de forma incompatible con los fines descritos anteriormente o en los formularios de recogida. Sólo se conservarán durante el tiempo necesario para alcanzar dichos fines.
Sus datos personales podrán ser comunicados a determinados departamentos del responsable del tratamiento, así como a determinados socios o subcontratistas con fines de análisis y encuestas.
5. SEGURIDAD DE LOS DATOS PERSONALES RECOGIDOS
AFNOR INTERNATIONAL aplica medidas de seguridad adaptadas al grado de sensibilidad de los Datos Personales para protegerlos contra cualquier intrusión malintencionada, pérdida, alteración o divulgación a terceros no autorizados.
AFNOR INTERNATIONAL garantiza la seguridad de la información intercambiada durante las transacciones o actos de pago.
AFNOR INTERNACIONAL expide autorizaciones de acceso a su sistema de información únicamente a aquellas personas que las necesitan para desempeñar sus funciones.
AFNOR INTERNATIONAL sensibiliza a sus empleados sobre la necesidad de proteger los Datos Personales puestos a su disposición en el marco de sus funciones y se asegura de que respeten las normas vigentes y la ética del Grupo AFNOR.
AFNOR INTERNACIONAL lleva a cabo auditorías para verificar la correcta aplicación operativa de estas normas.
AFNOR INTERNATIONAL exige a sus proveedores de servicios y/o subcontratistas que respeten sus principios de seguridad.
6. PERÍODO DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS PERSONALES RECOGIDOS
AFNOR INTERNATIONAL no conserva los Datos Personales más allá del periodo necesario para alcanzar el objetivo del Tratamiento, cumpliendo con los límites legales y reglamentarios aplicables u otro periodo que tenga en cuenta las limitaciones operativas, como la gestión eficaz de las relaciones con los clientes y las respuestas a las solicitudes de los tribunales o de las autoridades de control de las que depende AFNOR INTERNATIONAL.
En el caso de los clientes, la mayor parte de la información se conserva durante la duración de la relación contractual y durante 10 años tras la finalización del periodo contractual. En el caso de clientes potenciales, la información se conserva durante 3 años a partir de la fecha de recogida o del último contacto con AFNOR INTERNATIONAL.
7. INFORMACIÓN Y EJERCICIO DE DERECHOS
Los interesados cuyos Datos Personales se recojan tienen derecho a acceder a los Datos Personales que les conciernan, a rectificarlos o suprimirlos, a la limitación del Tratamiento, a la portabilidad de los Datos y a oponerse al Tratamiento.
No obstante, se informa a los interesados de que los Datos personales recogidos son, en su caso, necesarios para la prestación del servicio prestado por AFNOR INTERNATIONAL, por lo que si ejercitan su derecho de supresión de dichos Datos, de oposición o de limitación del Tratamiento antes de que finalice la relación contractual, el servicio no podrá llevarse a cabo.
Estos derechos pueden ejercerse enviando una carta a AFNOR, a la atención del RPD, AFNOR, 11, rue Francis de Pressensé - 93571 La Plaine Saint-Denis Cedex, Francia.
AFNOR responde a la persona que haya hecho uso de uno de los derechos mencionados en el plazo de un (1) mes a partir de la recepción de la solicitud.
No obstante, este plazo podrá prorrogarse dos (2) meses, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes. En este caso, AFNOR informará al interesado de esta prórroga en el plazo de un (1) mes a partir de la recepción de la solicitud.
Cuando el interesado presente una solicitud en formato electrónico, la información se facilitará electrónicamente siempre que sea posible y a menos que el interesado solicite lo contrario.
Si el responsable del tratamiento se niega a atender la solicitud de información del interesado, deberá especificar los motivos de su negativa.
El interesado tiene derecho a presentar una reclamación ante la Commission Nationale de l'Informatique et des Libertés o la autoridad de control del Estado miembro de la Unión Europea en el que resida y a emprender acciones legales.
7.1. DERECHO DE ACCESO
Cualquier persona puede preguntar al Responsable del Tratamiento si se están tratando Datos Personales que le conciernen. En caso afirmativo, el interesado podrá obtener una copia de los Datos Personales objeto de Tratamiento y la siguiente información:
- fines del tratamiento ;
- categorías de datos personales afectados ;
- destinatarios o categorías de destinatarios de los Datos ;
- cuando sea posible, el período durante el cual se conservarán los Datos o, cuando no sea posible, los criterios utilizados para determinar dicho período;
- cuando los datos personales no se recojan del interesado, cualquier información disponible sobre su origen ;
- en su caso, la existencia de una toma de decisiones automatizada, incluida la elaboración de perfiles, e información útil sobre la lógica subyacente, así como la importancia y las consecuencias previstas de este tratamiento para el interesado.
7.2. DERECHO DE RECTIFICACIÓN
Toda persona cuyos Datos Personales sean objeto de un Tratamiento tiene derecho a obtener la rectificación de los Datos Personales que le conciernan que sean inexactos y a que se completen dichos Datos si la finalidad del Tratamiento así lo requiere.
7.3. DERECHO DE SUPRESIÓN
Toda persona cuyos Datos Personales sean objeto de Tratamiento tiene derecho a obtener del responsable del tratamiento la supresión de dichos Datos en los siguientes casos:
- Cuando los Datos Personales dejen de ser necesarios para los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo;
- Cuando el interesado haya retirado el consentimiento en el que se basaba el Tratamiento y no exista ningún otro fundamento jurídico para el Tratamiento;
- En el caso de que el Tratamiento se base en el interés legítimo del responsable del tratamiento, cuando el interesado se haya opuesto al Tratamiento, que no exista una razón legítima imperiosa para el Tratamiento,
- En caso de que la finalidad del Tratamiento sea la prospección o la elaboración de perfiles relacionados con dicha prospección, cuando el interesado se haya opuesto al Tratamiento ;
- En caso de tratamiento ilícito de datos personales ;
- Cuando los Datos Personales deban suprimirse para cumplir una obligación legal establecida por el Derecho de la Unión o por el Derecho del Estado miembro al que esté sujeto el responsable del tratamiento;
No obstante, el responsable del tratamiento podrá negarse a eliminar los datos en los siguientes casos:
- para cumplir con una obligación legal que requiera el Tratamiento en virtud de la legislación de la UE o francesa;
- cuando la única finalidad del tratamiento sea estadística ;
- cuando el Tratamiento sea necesario para el establecimiento, ejercicio o defensa de reclamaciones legales.
7.4. DERECHO DE LIMITACIÓN
Cualquier persona cuyos Datos Personales estén siendo Tratados podrá solicitar al responsable del tratamiento que limite el Tratamiento en los siguientes casos:
- Cuando el interesado impugne la exactitud de sus datos personales, durante un periodo de tiempo que permita al responsable del tratamiento verificar la exactitud de los datos;
- Cuando el Tratamiento no cumpla la normativa pero el Responsable del Tratamiento no desee suprimir los Datos;
- Cuando el Responsable del Tratamiento ya no necesite los Datos Personales para los fines del Tratamiento, pero sigan siendo necesarios para que el Interesado pueda establecer, ejercer o defender reclamaciones legales;
- Cuando el interesado se haya opuesto al tratamiento, durante la comprobación de si los motivos legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento prevalecen sobre los del interesado.
- Cuando se haya restringido el tratamiento, a excepción del almacenamiento, los datos sólo podrán tratarse en los siguientes casos:
- con el consentimiento de la persona afectada,
- para el establecimiento, ejercicio o defensa de reclamaciones legales,
- para la protección de los derechos de otra persona física o jurídica, o por razones importantes de interés público de la Unión o de un Estado miembro.
Si posteriormente se levanta la restricción, el responsable del tratamiento informará previamente al interesado.
7.5. DERECHO A LA PORTABILIDAD
Toda persona cuyos Datos personales sean objeto de un Tratamiento podrá solicitar al Responsable del Tratamiento que le comunique dichos Datos o que los transmita a otro Responsable del Tratamiento en los siguientes casos:
- cuando el tratamiento se haya establecido con el consentimiento del interesado
- cuando el tratamiento sea necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado sea parte o para la ejecución de medidas precontractuales adoptadas a petición del interesado
- cuando el tratamiento se lleve a cabo mediante procesos automatizados
7.6. DERECHO DE OBJECIÓN
Toda persona cuyos datos personales sean objeto de tratamiento tiene derecho a oponerse a dicho tratamiento en las siguientes condiciones:
- cuando el Tratamiento se base en la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento o por un tercero, por motivos relacionados con su situación particular y si el responsable del tratamiento no demuestra que existen motivos legítimos imperiosos para el Tratamiento que prevalezcan sobre los intereses y los derechos y libertades del interesado, o para el reconocimiento, el ejercicio o la defensa de un derecho en un procedimiento judicial
- cuando el tratamiento se lleve a cabo con fines de prospección o de elaboración de perfiles en relación con dicha prospección, podrá oponerse a dicho tratamiento sin condición alguna
- cuando el tratamiento se efectúe con fines estadísticos, por motivos relacionados con su situación particular
8. PROTECCIÓN DE LA INTIMIDAD
AFNOR INTERNATIONAL dispone de medidas de seguridad físicas, electrónicas y administrativas apropiadas para proteger la información personal obtenida de los interesados, clientes y prospectos de acuerdo con esta carta. A pesar de los esfuerzos razonables para proteger dicha información, ninguna transmisión a través de Internet es totalmente segura y AFNOR INTERNATIONAL no puede garantizar la confidencialidad de los Datos que se le transmiten a través de Internet.
AFNOR INTERNATIONAL toma medidas para limitar las acciones intrusivas de terceros (spam, etc.) y proporciona información sobre ataques electrónicos (phishing, virus, robo de información, etc.).
Los distintos sitios web de AFNOR INTERNATIONAL pueden contener enlaces de hipertexto a otros sitios web de terceros o a espacios en línea de terceros para su comodidad e información. Estas páginas web de terceros enlazadas pueden estar gestionadas por entidades no afiliadas y pueden tener sus propias políticas o avisos de privacidad. En consecuencia, AFNOR INTERNATIONAL aconseja a las personas que consulten las políticas de privacidad de dichos sitios web de terceros para comprender cómo pueden recopilar y utilizar la Información Personal. AFNOR INTERNATIONAL no es responsable del contenido ni de las prácticas de privacidad de los sitios web de terceros que AFNOR INTERNATIONAL no controle.
Los distintos sitios web de AFNOR INTERNATIONAL también pueden incluir funciones diseñadas para permitir a los interesados iniciar interacciones con sitios web de terceros o servicios de terceros, incluidas redes sociales de terceros. Al utilizar sitios web de terceros, servicios de terceros o redes sociales de terceros, AFNOR INTERNATIONAL invita a los interesados a consultar su política de confidencialidad y protección de datos personales.
9. COOKIES
Los sitios web de AFNOR INTERNATIONAL utilizan cookies para facilitar la navegación en dichos sitios web, para medir la audiencia del sitio o para permitir compartir las páginas del sitio web. Las cookies se depositan en el terminal de las personas afectadas durante un periodo máximo de 13 meses a partir de la fecha del consentimiento de la persona. Transcurrido este periodo, se solicitará de nuevo el consentimiento.
9.1. TIPOS DE COOKIES UTILIZADAS
Cookies necesarias para la navegación por los sitios web de AFNOR INTERNATIONAL. Estas cookies son estrictamente necesarias para el funcionamiento de los sitios web de AFNOR INTERNATIONAL. Borrarlas puede causar dificultades de navegación.
En el terminal de las personas que visitan una de las páginas web de AFNOR INTERNATIONAL pueden registrarse cuatro tipos de Cookies que responden a las finalidades descritas a continuación.
- Las cookies técnicas son necesarias para navegar por nuestros sitios web y acceder a los distintos productos y servicios. En particular, las cookies técnicas permiten adaptar la presentación de los sitios web a las preferencias de visualización del terminal de la persona (idioma utilizado, resolución de visualización), memorizar las contraseñas y otras informaciones relativas a un formulario cumplimentado en los sitios web (inscripción o acceso al espacio miembros) y aplicar medidas de seguridad. Estas cookies no pueden desactivarse ni configurarse, de lo contrario es posible que ya no pueda acceder al sitio web y/o a los servicios del sitio web.
- Las Cookies de medición de audiencia son emitidas por AFNOR INTERNATIONAL o por sus proveedores de servicios técnicos con la finalidad de medir la audiencia de los diferentes contenidos y secciones de los sitios web, con el fin de evaluarlos y organizarlos mejor. Estas Cookies también permiten, en su caso, detectar problemas de navegación y, en consecuencia, mejorar la ergonomía de los servicios de AFNOR INTERNATIONAL. Estas Cookies sólo producen estadísticas anónimas y volúmenes de tráfico, con exclusión de cualquier información individual.
- Las Cookies publicitarias son emitidas por nuestros socios publicitarios, en los espacios publicitarios de nuestras páginas web, contribuyendo la utilización de estos espacios a la financiación de los contenidos y servicios que AFNOR INTERNATIONAL pone gratuitamente a disposición de las personas. Estas Cookies son depositadas por nuestros socios en el marco de colaboraciones publicitarias en virtud de las cuales las agencias de publicidad pueden recopilar datos relativos a los contenidos consultados en nuestro sitio.
- Las cookies de "redes sociales" permiten compartir el contenido de las páginas web de AFNOR INTERNATIONAL con otras personas o informar a estas otras personas de la consulta u opinión de la persona sobre el contenido de la(s) página(s) web de AFNOR INTERNATIONAL. Este es, en particular, el caso de los botones "compartir" de las redes sociales "twitter". Es probable que la red social que proporciona dicho botón identifique a la persona gracias a este botón, incluso si la persona no ha utilizado este botón al consultar uno o varios sitios web de AFNOR INTERNATIONAL. AFNOR INTERNATIONAL le invita a consultar las políticas de protección de la vida privada de estas redes sociales para conocer los fines de utilización, en particular publicitarios, de la información de navegación que estas redes pueden recoger gracias a estos botones de aplicación.
9.2. GESTIÓN DE COOKIES
Las personas tienen la opción de aceptar o rechazar las cookies caso por caso o rechazarlas de una vez por todas configurando su navegador. Si la persona opta por rechazar todas las cookies, se reducirá la navegación a determinadas páginas de los distintos sitios web de AFNOR INTERNATIONAL.
Dependiendo del navegador utilizado, las personas pueden eliminar las cookies de las siguientes maneras:
- En Internet Explorer: Haga clic en el botón Herramientas, luego en Opciones de Internet
En la pestaña General, en Historial de navegación, haga clic en Configuración
Pulse el botón Ver archivos
Seleccione las cookies que desea rechazar y haga clic en eliminar
- En Firefox: Haga clic en el icono Herramientas del navegador, seleccione el menú Opciones
En la ventana que aparece, seleccione "Privacidad" y haga clic en "Mostrar cookies".
Seleccione las cookies que desea rechazar y haga clic en eliminar
- En Safari: Haga clic en el icono Editar, seleccione el menú Preferencias
Pulse en Seguridad y después en Mostrar cookies
Seleccione las cookies que desea rechazar y haga clic en eliminar
- En Google Chrome: Haga clic en el icono Herramientas, seleccione el menú Opciones y, a continuación, haga clic en la pestaña Opciones avanzadas y vaya a la sección "Privacidad".
Pulse el botón "Mostrar cookies
Seleccione las cookies que desea rechazar y haga clic en eliminar
AFNOR INTERNATIONAL le recomienda que consulte la documentación oficial para cualquier ayuda relativa a los distintos navegadores.
10. ACTUALIZACIÓN DE LA CARTA
AFNOR INTERNACIONAL puede modificar esta carta en cualquier momento, en particular debido a :
- la introducción de nuevos servicios o tecnologías
- cambios en el marco legislativo y reglamentario
En aras de la transparencia, AFNOR INTERNACIONAL invita a los interesados a consultar esta página tantas veces como deseen para tomar nota de cualquier cambio.
Página actualizada el 17 de abril de 2025.