Del 27 de agosto al 14 de octubre de 2025, laOrganización Internacional de Normalización (ISO) está recabando comentarios públicos sobre la próxima edición de la norma ISO 9001, pilar mundial de la gestión de la calidad. Se anima a millones de organizaciones certificadas de todo el mundo a participar en el desarrollo de este texto, que influirá en la gestión de la calidad durante los próximos diez años.
🔄 ¿Por qué una revisión ahora?
La versión anterior de la norma ISO 9001 data de 2015. Desde entonces, el panorama económico y social ha cambiado considerablemente:
- Transformación digital: avalancha de datos, problemas de ciberseguridad, aparición de la inteligencia artificial.
- Nuevas expectativas de los clientes: desarrollo del comercio electrónico, uso de las redes sociales, experiencia del cliente omnicanal.
- Sostenibilidad y clima: mayor integración de las cuestiones medioambientales en la estrategia empresarial.
- Resiliencia: crisis sanitarias, interrupciones de la cadena de suministro, tensiones geopolíticas.
En este contexto, la norma está siendo revisada en la actualidad, y su publicación está prevista para octubre de 2026.
📝 Principales cambios previstos
Según los estudios preliminares y las directrices del comité técnico ISO/TC 176, se esperan una serie de cambios significativos:
- Distinción de riesgos y oportunidades: mejora de la planificación estratégica (capítulo 6).
- Consideraciones climáticas: las consideraciones climáticas, ya iniciadas por la enmienda A1 en 2024, se tendrán en cuenta en mayor medida.
- Una cultura de calidad y ética: centrada en la gobernanza, la transparencia y la responsabilidad social.
- Experiencia del cliente: mejor integración de la satisfacción y la fidelidad del cliente en la evaluación del rendimiento (capítulo 9).
- Tecnologías emergentes: tener en cuenta los efectos de la IA, la automatización y la digitalización en los procesos de calidad.
- Resistencia organizativa: la necesidad de identificar y anticipar las perturbaciones que podrían afectar a la continuidad de la actividad.
Estos cambios forman parte de un proceso de adaptación gradual, al tiempo que se preservan los principios fundamentales de la norma: propósito, ámbito de aplicación, ciclo PDCA y enfoque basado en el riesgo.
🌍 ¿Cuáles son los retos para las empresas que ya están certificadas?
Para las entidades que ya cuentan con la certificación ISO 9001, la revisión supone tanto un reto como una oportunidad:
- Anticiparse a los nuevos requisitos: integrar ya la dimensión climática, la ética y la resiliencia en su sistema de calidad.
- Mejora de la competitividad global: una certificación actualizada será una ventaja en los mercados internacionales, sobre todo ante el aumento de las exigencias de los clientes.
- Facilitación para las PYME: la próxima versión pretende hacer la norma más accesible, con documentos más claros.
- Armonización con otras normas: mayor compatibilidad con ISO 14001 (medio ambiente) e ISO 45001 (salud y seguridad), lo que facilita un enfoque integrado.
- Movilizar a los equipos: la revisión hace hincapié en el compromiso de los directivos y en una cultura compartida de la calidad.
📅 Próximos pasos
- Julio de 2025: Inicio de la consulta pública internacional.
- Noviembre de 2025: Votación de los comités nacionales de ISO.
- Octubre de 2026: Publicación oficial de la norma ISO 9001:2026.
Cada país, a través de su organismo nacional de normalización, recogerá los comentarios de las partes interesadas y los remitirá a ISO. Se trata de una valiosa oportunidad para que empresas, certificadores y expertos influyan en la norma más utilizada del mundo.
✅ En resumen
La revisión de la norma ISO 9001 no es una revolución, sino una actualización estratégica que responde a las realidades contemporáneas: clima, digitalización, ética y resiliencia. Para las empresas que ya están certificadas, prepararse ahora significa convertir una limitación en una ventaja competitiva sostenible.
Más información :
- Certificación ISO 9001 - Sistema de gestión de la calidad
- Formación - Creación de un SGC según la norma ISO 9001:2015
- Formación - Comprender los requisitos de la norma ISO 9001:2015
- Formación - Auditor jefe de calidad CQI e IRCA ISO 9001
- Nuestra oferta de certificación
- ¿Quiénes somos?
- Nuestra red internacional
- Póngase en contacto con nosotros.