AFNOR MÉXICO, fortalecer la biodiversidad local y promover la apicultura sostenible

Facebook
Correo electrónico
Twitter
LinkedIn
Experiencia agroalimentaria

Resultados del programa de apadrinamiento apícola llevado a cabo con la Asociación para la Formación en Normalización en México (AFNOR)

 

Periodo: del 18 de enero de 2023 al 18 de enero de 2024
Plan contractual: Silver Business
Empresa patrocinadora : Miel Virgen Santa María de la Montaña SPR de RL de CV

 


RESUMEN

Del 18 de enero de 2023 al 18 de enero de 2024, AFNOR MEXICO patrocinó a la empresa Miel Virgen Santa María de la Montaña SPR de RL de CV. Ha cumplido cabalmente con los compromisos establecidos en el contrato de apadrinamiento. También ha contribuido a reforzar la biodiversidad local y a promover la apicultura sostenible. También participó en el taller de gestión apícola organizado por Miel Santa María. Esto le permitió reforzar sus conocimientos sobre permacultura y responsabilidad medioambiental.

Gracias al apoyo y la contribución financiera de AFNOR, el colmenar situado en el municipio de Atemajac de Brizuela, en el estado de Jalisco, no sólo se ha conservado sino que se ha ampliado. El apiario se encuentra entre los pueblos de Barranca de Santa Clara y Yolosta, a una altitud media de 2.070 metros sobre el nivel del mar.

Durante este ciclo, el colmenar aumentó su capacidad operativa de 36 a 47 colmenas. Esto incluyó 11 nuevas colmenas rescatadas de colonias urbanas y divisiones internas.

CONTEXTO CLIMÁTICO Y ECOLÓGICO

Durante este ciclo, el clima se desarrolló según lo previsto: inviernos secos con temperaturas entre 5 y 15°C y precipitaciones concentradas entre junio y septiembre. Sin embargo, en abril de 2023 se declaró un gran incendio forestal en Las Guácimas (en la frontera con Atemajac). Esto movilizó a las brigadas de protección civil y tuvo un impacto temporal en los ecosistemas circundantes. Gracias a la vigilancia constante y a las medidas preventivas, el colmenar no sufrió pérdidas materiales directas. Además, se han reforzado los protocolos de resistencia tras el incendio.

"La recuperación acelerada del ecosistema ha sido posible gracias a la polinización promovida por las colmenas activas. Esta actividad ha facilitado el rebrote de las plantas, la regeneración del suelo y la biodiversidad funcional del entorno. Como parte del impacto indirecto del apadrinamiento, hemos colaborado con iniciativas locales de reforestación. De este modo, hemos plantado especies autóctonas compatibles con el entorno apícola".

RESULTADOS ADICIONALES

- Se mantuvo la presión positiva sobre las autoridades municipales para que intensificaran las medidas de prevención de incendios y basuras en los caminos rurales.

- Las abejas patrocinadas han ayudado a restaurar la flora silvestre, sobre todo en zonas donde especies como el madroño, el espino blanco, la manzanilla, el pino y el roble
como el madroño, el espino blanco, la manzanilla, el pino y el roble.

- AFNOR recibió 90 kg de miel pura con etiquetado personalizado, de acuerdo con los términos establecidos en el contrato.

- El colmenar sigue contribuyendo al equilibrio ecológico y a la educación medioambiental en la región.

CONCLUSIÓN

El tercer año de patrocinio de AFNOR ha consolidado los beneficios iniciados en 2021 y ha aumentado significativamente el impacto medioambiental positivo. El aumento del número de colmenas y la mejora de las condiciones climáticas se han traducido en un excedente de producción de miel, una mayor regeneración de las plantas y una mayor concienciación medioambiental. Todo ello se logró mediante acciones concretas y verificables. Gracias a este apoyo, el programa sigue siendo un modelo replicable de sostenibilidad y responsabilidad social.

COMPROMISO DE RENOVACIÓN.

Los resultados obtenidos durante este ciclo de apadrinamiento confirman que invertir en el cuidado de las abejas no sólo genera miel, sino también vida. Gracias al apoyo de instituciones comprometidas como AFNOR, hemos podido aumentar el número de colmenas, ampliar la cobertura de polen y salvar colonias amenazadas. Esto también nos ha permitido contribuir activamente a la restauración de ecosistemas clave. Cada colmena apadrinada es un centro de regeneración medioambiental. Esto contribuye a la captura de carbono, a la filtración del agua y a la soberanía alimentaria de la región.

últimas noticias
de la red internacional

Experiencia agroalimentaria
Italia

Certificación UNI/PdR 125: integrar la paridad de género en los procesos industriales

Afnor Italia organiza un seminario gratuito en línea sobre la UNI/PdR 125:2022, dedicado a la integración de la igualdad de género en los procesos empresariales. L'evento si terrà martedì 2 dicembre 2025, dalle 10:00 alle 12:00, e sarà rivolto a HR Manager, Sustainability Officer, consulenti e direzioni aziendali. Será una oportunidad para profundizar en la normativa, analizar casos prácticos y hablar con expertos en la materia.

Leer más "
Noticias internacionales

Blockchain: un nuevo horizonte para la confianza y la competitividad

Blockchain ya no es un concepto reservado para iniciados. En pocos años, se ha consolidado como una herramienta de confianza para empresas, instituciones y ciudadanos. Acontecimientos recientes, desde México hasta China, pasando por Europa y el norte de África, demuestran hasta qué punto está progresando esta tecnología.

Leer más "
Italia

La calidad se renueva: qué cambia con la nueva ISO 9001:2026

AFNOR Italia le invita al seminario "ISO 9001:2026 - Come cambia la gestione per la qualità", un'occasione unica per scoprire in anteprima i cambiamenti introdotti nella nuova versione della norma più diffusa al mondo. ISO 9001:2026 - La qualità come leva di fiducia, innovazione e sostenibilità El 20 de noviembre de 2025, AFNOR Italia organiza un seminario

Leer más "
Noticias internacionales

ISO/IEC 27001: 20 años al servicio de la ciberseguridad mundial

Desde hace veinte años, la norma internacional ISO/IEC 27001 ayuda a las organizaciones de todo el mundo a estructurar su gestión de la seguridad de la información y a reforzar su resistencia frente a las ciberamenazas. Actualizada periódicamente, se ha convertido en una herramienta de referencia en un entorno marcado por la proliferación de normativas y la creciente complejidad.

Leer más "
Italia

Primer establecimiento de alojamiento de Italia en obtener la certificación ISO 22483:2020 - Turismo y servicios relacionados

Un nuevo hito para el sector extrahotelero italiano, que combina calidad, cultura y autenticidad. QUASER Certificazione S.r.l., una de las filiales del Grupo AFNOR en Italia, se enorgullece de haber concedido la certificación ISO 22483:2020 el 15 de octubre de 2025 a I Tre Bacili S.r.l., una residencia histórica del siglo XVI situada en el corazón de la región de Salento, en Apulia,

Leer más "
Noticias internacionales

ISO 17298: Un enfoque universal para integrar la biodiversidad en las estrategias organizativas.

Ante la aceleración de la pérdida de biodiversidad a escala mundial, es imperativo que las organizaciones dispongan de instrumentos organizados para intervenir de forma tangible y coherente. En este contexto se ha puesto en marcha la norma voluntaria ISO 17298, que es la primera norma mundial dedicada por completo a la biodiversidad. Esta norma, iniciada

Leer más "
Volver arriba