AFNOR y CCAA: hacia una mayor cooperación en la evaluación de competencias y la calidad global

Facebook
Correo electrónico
Twitter
LinkedIn
Experiencia agroalimentaria

El Grupo AFNOR refuerza su cooperación con China en la 6ª Conferencia de Calidad de Nanjing.

D. Olivier PEYRAT (derecha), Director General del Grupo AFNOR, y D. Huang Jixian (izquierda), Vicepresidente Ejecutivo y Secretario General de la CCAA

Un gran acontecimiento internacional
La 6ª Conferencia de Calidad de China se celebró en Nanjing del 16 al 17 de septiembre de 2025. Aprobada por el Comité Central del PCCh y el Consejo de Estado, la Conferencia de Calidad de China es el acontecimiento internacional más importante e influyente en el ámbito de la calidad en China.

Bajo el lema "Calidad: fomento de una nueva productividad ", esta conferencia invita a representantes de todos los sectores a trabajar juntos para explorar temas de actualidad relacionados con la calidad y contenidos vanguardistas de gestión de la calidad en el contexto actual, forjar un consenso sobre la calidad, promover la cooperación en materia de calidad, acelerar la transformación de la calidad y estimular el desarrollo de alta calidad de la economía mundial.

Participación internacional de alto nivel
Asistieron cerca de 600 delegados, entre ellos unos 200 invitados extranjeros: representantes de organizaciones internacionales, funcionarios gubernamentales, jefes de organismos de control de calidad, embajadores y ejecutivos de empresas de propiedad extranjera. También hubo unos 400 participantes nacionales, entre ellos representantes de las unidades miembros del Grupo Directivo Nacional para la Coordinación y Promoción de la Construcción de un Cluster de Calidad, representantes de los gobiernos populares de la provincia de Jiangsu, de la ciudad de Nanjing y de las provincias afectadas (regiones autónomas, municipios directamente dependientes del gobierno central), representantes de empresas nacionales y representantes del sistema nacional de vigilancia del mercado.

AFNOR y CCAA: una asociación estratégica más fuerte

Foto: El Sr. Olivier PEYRAT (derecha), Director General del Grupo AFNOR, y el Sr. Huang Jixian (izquierda), Vicepresidente Ejecutivo y Secretario General de la CCAA, firmando un nuevo acuerdo de cooperación.

Invitados al evento, Olivier Peyrat, director general del Grupo AFNOR, Cindy Shen, responsable para Asia de AFNOR International, y Peter Zhang, director general deAFNOR China, firmaron un nuevo acuerdo de cooperación con la China Certification & Accreditation Association (CCAA). La firma tuvo lugar durante una sesión especial dedicada al desarrollo y la colaboración en las cadenas industriales y de suministro globales.

"Este acuerdo marca una etapa importante en nuestra cooperación con China, abriendo el camino a nuevas sinergias en el ámbito de la calidad", declaró Olivier Peyrat.

Ambiciosas áreas de cooperación
Las dos organizaciones se comprometen a :

  • Desarrollar el reconocimiento mutuo para el registro de auditores y la evaluación de competencias.
  • Exploración de métodos innovadores de cooperación en nuevos sectores.
  • Diseñar y aplicar un sistema común de evaluación de las competencias.
  • Intercambie información y conocimientos en áreas clave como los servicios, la inteligencia artificial, el desarrollo sostenible y la economía circular.
  • Organizar seminarios conjuntos, cursos de formación y proyectos de investigación en colaboración.

Una visión de futuro compartida
Reforzando su asociación, el Grupo AFNOR y la CCAA pretenden contribuir aelevar los estándares de calidad a escala mundial, apoyando al mismo tiempo la innovación y la transición hacia una economía más sostenible.

Más información

últimas noticias
de la red internacional

Experiencia agroalimentaria
Italia

Certificación UNI/PdR 125: integrar la paridad de género en los procesos industriales

Afnor Italia organiza un seminario gratuito en línea sobre la UNI/PdR 125:2022, dedicado a la integración de la igualdad de género en los procesos empresariales. L'evento si terrà martedì 2 dicembre 2025, dalle 10:00 alle 12:00, e sarà rivolto a HR Manager, Sustainability Officer, consulenti e direzioni aziendali. Será una oportunidad para profundizar en la normativa, analizar casos prácticos y hablar con expertos en la materia.

Leer más "
Noticias internacionales

Blockchain: un nuevo horizonte para la confianza y la competitividad

Blockchain ya no es un concepto reservado para iniciados. En pocos años, se ha consolidado como una herramienta de confianza para empresas, instituciones y ciudadanos. Acontecimientos recientes, desde México hasta China, pasando por Europa y el norte de África, demuestran hasta qué punto está progresando esta tecnología.

Leer más "
Italia

La calidad se renueva: qué cambia con la nueva ISO 9001:2026

AFNOR Italia le invita al seminario "ISO 9001:2026 - Come cambia la gestione per la qualità", un'occasione unica per scoprire in anteprima i cambiamenti introdotti nella nuova versione della norma più diffusa al mondo. ISO 9001:2026 - La qualità come leva di fiducia, innovazione e sostenibilità El 20 de noviembre de 2025, AFNOR Italia organiza un seminario

Leer más "
Noticias internacionales

ISO/IEC 27001: 20 años al servicio de la ciberseguridad mundial

Desde hace veinte años, la norma internacional ISO/IEC 27001 ayuda a las organizaciones de todo el mundo a estructurar su gestión de la seguridad de la información y a reforzar su resistencia frente a las ciberamenazas. Actualizada periódicamente, se ha convertido en una herramienta de referencia en un entorno marcado por la proliferación de normativas y la creciente complejidad.

Leer más "
Italia

Primer establecimiento de alojamiento de Italia en obtener la certificación ISO 22483:2020 - Turismo y servicios relacionados

Un nuevo hito para el sector extrahotelero italiano, que combina calidad, cultura y autenticidad. QUASER Certificazione S.r.l., una de las filiales del Grupo AFNOR en Italia, se enorgullece de haber concedido la certificación ISO 22483:2020 el 15 de octubre de 2025 a I Tre Bacili S.r.l., una residencia histórica del siglo XVI situada en el corazón de la región de Salento, en Apulia,

Leer más "
Noticias internacionales

ISO 17298: Un enfoque universal para integrar la biodiversidad en las estrategias organizativas.

Ante la aceleración de la pérdida de biodiversidad a escala mundial, es imperativo que las organizaciones dispongan de instrumentos organizados para intervenir de forma tangible y coherente. En este contexto se ha puesto en marcha la norma voluntaria ISO 17298, que es la primera norma mundial dedicada por completo a la biodiversidad. Esta norma, iniciada

Leer más "
Volver arriba