Ponga la biodiversidad en el centro de su estrategia La biodiversidad es esencial para nuestras sociedades: los recursos alimentarios, la calidad del aire, los ciclos del agua, la regulación del clima... Sin embargo, hoy en día se encuentra gravemente amenazada. Las organizaciones, que están directamente vinculadas a los ecosistemas, tienen un importante papel que desempeñar para preservarla.
La certificación AFAQ Biodiversidad, expedida por el grupo AFNOR, reconoce a las organizaciones que se han comprometido de forma sostenible a proteger y restaurar la biodiversidad, de acuerdo con la norma NF X32-001 "Enfoque de las organizaciones sobre la biodiversidad ".
UNA PALANCA PARA EL RENDIMIENTO SOSTENIBLE
Más allá del reconocimiento, la certificación AFAQ Biodiversidad es una herramienta estratégica: le ayuda a limitar sus impactos negativos, a identificar nuevas oportunidades de acción y a posicionar su organización como protagonista de la transición ecológica.
¿CUÁL ES EL VÍNCULO ENTRE ORGANIZACIÓN Y BIODIVERSIDAD?
La biodiversidad o diversidad biológica es la variabilidad entre los organismos vivos de todas las fuentes, incluidos los ecosistemas terrestres, marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte. Esto incluye la diversidad dentro de las especies, entre las especies y de los ecosistemas, así como las interacciones entre los organismos vivos. Estos diferentes ecosistemas naturales proporcionan una multitud de servicios que son esenciales para nuestras sociedades. Estos servicios de los ecosistemas incluyen: recursos minerales, recursos alimentarios, ciclos del agua, polinización de las plantas, calidad del aire, regulación del clima, etc.
En virtud de su actividad, las empresas son interdependientes con la biodiversidad. Las organizaciones ejercen una influencia directa e indirecta sobre los ecosistemas naturales (impacto sobre el suelo, explotación de los recursos, consumo de agua, etc.) ) que, a su vez, repercuten en las organizaciones en su actividad económica (variación de la productividad del suelo, reducción de los recursos naturales, alteración de los ciclos del agua, etc.) ). Tener en cuenta esta interdependencia entre la actividad económica y la biodiversidad es, por tanto, un eslabón esencial para establecer una dinámica virtuosa entre las empresas y los ecosistemas naturales.
La certificación AFAQ Biodiversidad está dirigida a todo tipo de organizaciones (autoridades locales, empresas, asociaciones, etc.) que deseen disponer de una herramienta para promover su enfoque de la biodiversidad, sea cual sea su tamaño, naturaleza, sector de actividad o madurez en términos de acciones medioambientales. Las auditorías para la certificación AFAQ Biodiversidad pueden tener lugar al mismo tiempo que las auditorías para la certificación ISO 14001 o la certificación etiqueta Engagé RSE.
¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE LA CERTIFICACIÓN DE BIODIVERSIDAD AFAQ?
- Comprender y dominar la interdependencia de su organización y la naturaleza
- Anticipar los cambios en los marcos reglamentarios y las expectativas de las distintas partes interesadas
- Demuestre su compromiso con la biodiversidad realizando mediciones objetivas de su enfoque
- Identificar nuevas vías de actuación y mejora
- Contribuir al intercambio de datos con la comunidad científica nacional e internacional
- Conciencie a sus equipos y socios industriales sobre los problemas relacionados con la pérdida de biodiversidad
- Cree una dinámica de empresa implicando a sus empleados en proyectos internos de biodiversidad
- Destaque su enfoque y sus requisitos en materia de biodiversidad para animar a sus interlocutores a desarrollar los suyos propios.
- Dé crédito y visibilidad a su compromiso con la biodiversidad (por ejemplo, informes de RSC, declaración de resultados extrafinancieros, informe integrado, contribución a los ODS, etc.).
- Sitúe la biodiversidad en el centro de su transición ecológica y de su sistema de gestión medioambiental
- Aproveche su auditoría para la certificación ISO 14001 o la etiqueta Engagé RSE para auditar su enfoque de la biodiversidad.
INSTRUCCIONES PARA LA CERTIFICACIÓN
- Evaluar la madurez de su enfoque de la biodiversidad
- Las auditorías pueden combinarse con otras certificaciones(ISO 14001, Comprometidos con la RSE)
- Alineación con los requisitos de sostenibilidad europeos e internacionales.
¿POR QUÉ ELEGIR EL GRUPO AFNOR?
- Auditores cualificados especialistas en sus sectores y negocios. Su conocimiento de las normas QSE les permite realizar auditorías combinadas.
- Dispone de un espacio personalizado para el cliente que le ayudará a gestionar su certificación, preparar sus auditorías y seguir el progreso de su planteamiento.
- Nuestra presencia en más de 100 países facilita el despliegue de sus iniciativas a escala mundial.
- La reputación de un veterano en certificación de organizaciones desde hace más de 20 años.
- La fuerza de una red de 1.750 auditores y asesores dedicados a su éxito.