Certificación Blockchain de confianza

Certificación Blockchain de confianza

Solicitar un presupuesto
Dirección principal

Protección y respeto de la intimidad

El tratamiento de los datos personales es necesario para el examen de su solicitud, realizada en su calidad de profesional, al Grupo AFNOR. En su caso, estos datos también podrán utilizarse para enviarle información comercial.

De acuerdo con la normativa europea vigente, usted tiene derecho a acceder, rectificar, borrar, retirar el consentimiento, limitar el tratamiento, oponerse al tratamiento y portar sus datos.

Estos derechos pueden ejercerse enviando un mensaje al RPD de AFNOR.

Francófonos: Haga clic aquí.

Angloparlantes: Haga clic aquí.


Encontrará información detallada sobre el uso de sus datos y el ejercicio de sus derechos en la carta del grupo AFNOR sobre la protección de los datos personales y de la vida privada.

Haga clic aquí para obtener más información.

Diseñada en colaboración con la FFPB, esta certificación permite a los actores públicos y privados demostrar la fiabilidad, solidez y seguridad de sus soluciones blockchain. Está dirigida a cualquier organización que diseñe, opere o mantenga servicios basados en esta tecnología.

certificación iso/iec 27001 - seguridad de los sistemas de informaciónPOR QUÉ CERTIFICARSE COMO BLOCKCHAIN DE CONFIANZA

  • Integrar un ecosistema digital basado en la confianza
  • Estructurar y probar su sistema de gestión dedicado al uso de blockchain
  • Refuerce la credibilidad ante los clientes cumpliendo sus expectativas de seguridad
  • Mejore la imagen de su organización en términos de ciberseguridad e innovación.

Los principales elementos evaluados

Las normas de certificación se basan en cuatro grandes principios, que abarcan todo el ciclo de vida de un servicio blockchain. Este enfoque global garantiza que cada etapa se tenga rigurosamente en cuenta, desde el diseño hasta la explotación.

  1. Gobernanza del proyecto: establecer una gobernanza clara y eficaz, con funciones, responsabilidades y procesos de toma de decisiones definidos, para garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y el control de los riesgos.
  2. Anteproyecto: fase de estudio y diseño, incluida la preparación de las especificaciones funcionales y técnicas, para sentar unas bases sólidas y limitar el riesgo de costosas revisiones.
  3. Desarrollo y mantenimiento de la solución: aplicación de métodos de desarrollo probados (pruebas automatizadas, integración continua, etc.) para garantizar la calidad y la seguridad del producto final.
  4. Tecnología blockchain: elegir la plataforma adecuada, implantar protocolos de seguridad y optimizar el rendimiento, para aprovechar al máximo las ventajas de blockchain controlando al mismo tiempo sus riesgos.

Estos cuatro pilares proporcionan un marco integral para garantizar la fiabilidad y la seguridad de los servicios de blockchain, al tiempo que satisfacen las expectativas del mercado y de los usuarios.


certificación iso/iec 27001 - seguridad de los sistemas de información¿QUÉ ES LA CERTIFICACIÓN DE CONFIANZA DE BLOCKCHAIN?

Fruto de una estrecha colaboración con la Federación Francesa de Profesionales del Blockchain (FFPB), esta certificación pretende validar la presencia de sistemas organizativos y técnicos que garanticen la calidad, solidez y seguridad de una solución de software basada en el blockchain. Es una garantía de seriedad y transparencia para las organizaciones que deseen mejorar sus prácticas e inspirar confianza a sus socios y usuarios.

 


certificación iso/iec 27001 - seguridad de los sistemas de informaciónINSTRUCCIONES PARA LA CERTIFICACIÓN

  1. Preparación para la auditoría: evaluación en profundidad de la solución y las prácticas
  2. Auditoría inicial: evaluación en profundidad de la solución y las prácticas
  3. Retroalimentación de la auditoría: Presentación de resultados y recomendaciones
  4. Certificación: El Grupo AFNOR expide su certificado y logotipo durante 3 años
  5. Seguimiento y renovación: Está prevista una auditoría de seguimiento cada año y una auditoría de renovación cada 3 años.

certificación iso/iec 27001 - seguridad de los sistemas de información¿POR QUÉ ELEGIR EL GRUPO AFNOR?

  • La experiencia de un líder en certificación de sistemas de gestión
  • Nuestra presencia local y en más de 100 países facilita el despliegue de sus iniciativas internacionales.
  • La fuerza de una red de auditores y evaluadores certificados
  • Un espacio personalizado para el cliente que le ayudará a gestionar su certificación, prepararse para sus auditorías y seguir el progreso de su planteamiento.

 

certificación iso/iec 27001 - seguridad de los sistemas de informaciónENLACES ÚTILES :

¿Desea más información sobre este servicio o tiene alguna pregunta?
Rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Dirección principal

Protección y respeto de la intimidad

El tratamiento de los datos personales es necesario para el examen de su solicitud, realizada en su calidad de profesional, al Grupo AFNOR. En su caso, estos datos también podrán utilizarse para enviarle información comercial.

De acuerdo con la normativa europea vigente, usted tiene derecho a acceder, rectificar, borrar, retirar el consentimiento, limitar el tratamiento, oponerse al tratamiento y portar sus datos.

Estos derechos pueden ejercerse enviando un mensaje al RPD de AFNOR.

Francófonos: Haga clic aquí.

Angloparlantes: Haga clic aquí.


Encontrará información detallada sobre el uso de sus datos y el ejercicio de sus derechos en la carta del grupo AFNOR sobre la protección de los datos personales y de la vida privada.

Haga clic aquí para obtener más información.

Solicitar un presupuesto
Dirección principal

Protección y respeto de la intimidad

El tratamiento de los datos personales es necesario para el examen de su solicitud, realizada en su calidad de profesional, al Grupo AFNOR. En su caso, estos datos también podrán utilizarse para enviarle información comercial.

De acuerdo con la normativa europea vigente, usted tiene derecho a acceder, rectificar, borrar, retirar el consentimiento, limitar el tratamiento, oponerse al tratamiento y portar sus datos.

Estos derechos pueden ejercerse enviando un mensaje al RPD de AFNOR.

Francófonos: Haga clic aquí.

Angloparlantes: Haga clic aquí.


Encontrará información detallada sobre el uso de sus datos y el ejercicio de sus derechos en la carta del grupo AFNOR sobre la protección de los datos personales y de la vida privada.

Haga clic aquí para obtener más información.

También pueden interesarle estos servicios...

Experiencia agroalimentaria

También pueden interesarle estos servicios...

Volver arriba