El Grupo AFNOR, líder francés en certificación y formación, prosigue su expansión internacional con la adquisición de una nueva filial en México. Esta estrategia se inscribe en la voluntad del Grupo de crecer y reforzar su presencia en los mercados emergentes. México, un país a la vez dinámico y estratégico, ofrece múltiples oportunidades para AFNOR International, así como para las empresas locales e internacionales que buscan desarrollarse en la región.
Ubicada en la ciudad de Guadalajara - capital del estado de Jalisco - la oficina de AFNOR México ha cambiado su constitución y se integra desde este año como filial del Grupo AFNOR, reforzando sus capacidades y ampliando su cartera de soluciones mediante la incorporación de nuevos servicios como las evaluaciones TISAX (seguridad de la información en la industria del automóvil) o la evaluación ISO 14064-1 - gases de efecto invernadero para el medio ambiente. Consulte todas nuestras ofertas locales aquí .
Un mercado local con características prometedoras
México es la segunda economía de América Latina, con un PIB en constante crecimiento y una población joven y dinámica. El país se beneficia de una industrialización robusta y de un sector manufacturero competitivo, gracias sobre todo a su proximidad a Estados Unidos y a su integración en el Acuerdo Comercial Estados Unidos-México-Canadá (USMCA).
AFNOR International, con su experiencia en certificación y normalización, está bien situada para apoyar a las empresas mexicanas en su búsqueda del cumplimiento de las normas internacionales. Esto se aplica en particular a los siguientes sectores
- Manufactura: México es un centro líder en manufactura, particularmente en los sectores automotriz, aeronáutico y electrónico. AFNOR International puede ayudar a las empresas a obtener la certificación ISO (como laISO 9001 para la calidad ola ISO 14001 para el medio ambiente), reforzando así su competitividad en la exportación.
- Energía y energías renovables: Con un considerable potencial de energía solar y eólica, México está invirtiendo masivamente en energías verdes. AFNOR International puede desempeñar un papel clave apoyando a los actores locales en el establecimiento de normas medioambientales y sistemas de gestión de la energía (ISO 50001).
- Agroalimentario: México es un gran exportador de productos agrícolas. AFNOR International puede apoyar a este sector ofreciendo certificaciones vinculadas a la seguridad alimentaria (ISO 22000) o a la agricultura ecológica, respondiendo así a las expectativas de los mercados internacionales.
- Servicios y tecnología de la información: Con una economía cada vez más diversificada, el sector de los servicios, en particular las TI, está en auge. AFNOR International puede apoyar a las empresas en su transformación digital y en el cumplimiento de las normas de seguridad informática (ISO 27001).
Una situación geográfica central, una gran ventaja
A menudo se hace referencia a México como el "puente" entre América del Norte y América Latina. Su posición geográfica estratégica lo convierte en una plataforma ideal para el comercio y la inversión internacionales. Las empresas con sede en México se benefician de un acceso privilegiado a un mercado de más de 500 millones de consumidores, gracias a los acuerdos comerciales firmados con más de 50 países.
Con su implantación en México, AFNOR International se posiciona como un actor clave para apoyar a las empresas locales e internacionales en su desarrollo. Ya se trate de exportar a Estados Unidos, América Latina o Europa, las certificaciones y la formación ofrecidas por AFNOR International serán una baza innegable para garantizar la calidad, la seguridad y la conformidad de los productos y servicios.
¿Qué pasará después? AFNOR International ya está planeando organizar eventos y cursos de formación in situ para apoyar a las empresas en esta nueva era de colaboración internacional. ¡Permanezca atento! 🌍