Conviértase en un campeón de la RSE: la certificación como arma secreta

Facebook
Correo electrónico
Twitter
LinkedIn
Experiencia agroalimentaria

En un mundo en constante cambio, la Responsabilidad Social Corporativa (RSC ) se ha convertido en un pilar estratégico para las organizaciones que desean destacar entre la multitud. Como el año 2025 está marcado por cambios normativos y una mayor transparencia, las empresas deben integrar ahora un enfoque de RSE real y mensurable. En este contexto, las certificaciones éticas son activos inestimables que refuerzan las medidas medioambientales y sociales al tiempo que aumentan la competitividad internacional.

Un entorno internacional en rápida evolución
En un entorno internacional en rápida evolución, la responsabilidad social de las empresas (RSE) está adquiriendo una importancia crucial bajo la creciente presión de las normativas mundiales. En Europa, la directiva CSRD impone a las empresas un nivel de transparencia sin precedentes. Además, Australia está endureciendo sus requisitos de información medioambiental, mientras que Japón está aplicando directrices estrictas para reducir las emisiones de CO₂ y promover la sostenibilidad. En China, las políticas gubernamentales están fomentando la adopción de prácticas de RSC para satisfacer las expectativas cada vez más exigentes de los consumidores e inversores mundiales. Estas iniciativas internacionales están impulsando a las organizaciones a revisar sus prácticas para cumplir las nuevas normas y las expectativas de las partes interesadas.

Certificaciones éticas: garantías de credibilidad y diferenciación
Las certificaciones éticas ofrecen un reconocimiento independiente del compromiso de una empresa con la RSE. Al obtener estas certificaciones, las empresas demuestran su cumplimiento de las normas de sostenibilidad, condiciones laborales y transparencia medioambiental. En un entorno en el que el "lavado verde" es cada vez más criticado, estas etiquetas tranquilizan a los inversores, clientes y socios comerciales, al tiempo que permiten a las empresas diferenciarse del resto.

Integrar la certificación en una estrategia global de RSE
Lejos de ser una simple herramienta de comunicación, la certificación ética forma parte de una estrategia global de RSE. Al estructurar su enfoque en torno a certificaciones reconocidas, las empresas pueden optimizar la gestión de indicadores clave como su huella de carbono y el respeto de los derechos humanos. Un enfoque certificado de la RSE no es sólo una protección contra los riesgos para la reputación, sino una palanca para la competitividad internacional.

La etiqueta Engagé RSE: ejemplos concretos
La etiqueta Engagé RSE del Grupo AFNOR, basada en la norma ISO 26000, marca un fuerte compromiso con el desarrollo sostenible. Dirigida a todas las organizaciones, esta etiqueta se basa en un amplio conjunto de directrices que ayudan a las empresas a identificar sus retos en materia de RSE, aplicar las prácticas adecuadas y gestionar sus resultados para garantizar una mejora continua.

Historias de éxito

  1. TechnoGlobal Francia TechnoGlobal France, una PYME del sector tecnológico, ha reducido sus emisiones de CO₂ en un 18% en tres años gracias a la etiqueta Engagé RSE.
  2. Energía sostenible internacional Mejora del 22% de la eficiencia energética, lo que demuestra la eficacia de las estrategias de RSE certificadas.
  3. AgroFood Global Multinacional alimentaria que ha reducido su huella de carbono en un 15% en dos años gracias a una sólida estructura de RSC.

AFNOR International: un socio global
Presente en 37 países, AFNOR International destaca por su apoyo a las empresas en su transición hacia una RSE responsable. Ofreciendo certificaciones y formaciones reconocidas, AFNOR International ayuda a las organizaciones a responder a las exigencias crecientes de la reglamentación, reforzando así su imagen y su competitividad en el mercado mundial.

En un contexto en el que la globalización y la regulación están redefiniendo el panorama económico, la RSE se perfila como un imperativo para el crecimiento sostenible. Las certificaciones éticas se perfilan como herramientas esenciales para esta transición. Al adoptar estas etiquetas, las empresas se posicionan como líderes comprometidos con un futuro sostenible. Confíe en la experiencia deAFNOR International para transformar sus compromisos de RSE en activos sostenibles y competitivos.

Más información :

Fuentes

últimas noticias
de la red internacional

Experiencia agroalimentaria
Italia

Certificación UNI/PdR 125: integrar la paridad de género en los procesos industriales

Afnor Italia organiza un seminario gratuito en línea sobre la UNI/PdR 125:2022, dedicado a la integración de la igualdad de género en los procesos empresariales. L'evento si terrà martedì 2 dicembre 2025, dalle 10:00 alle 12:00, e sarà rivolto a HR Manager, Sustainability Officer, consulenti e direzioni aziendali. Será una oportunidad para profundizar en la normativa, analizar casos prácticos y hablar con expertos en la materia.

Leer más "
Noticias internacionales

Blockchain: un nuevo horizonte para la confianza y la competitividad

Blockchain ya no es un concepto reservado para iniciados. En pocos años, se ha consolidado como una herramienta de confianza para empresas, instituciones y ciudadanos. Acontecimientos recientes, desde México hasta China, pasando por Europa y el norte de África, demuestran hasta qué punto está progresando esta tecnología.

Leer más "
Italia

La calidad se renueva: qué cambia con la nueva ISO 9001:2026

AFNOR Italia le invita al seminario "ISO 9001:2026 - Come cambia la gestione per la qualità", un'occasione unica per scoprire in anteprima i cambiamenti introdotti nella nuova versione della norma più diffusa al mondo. ISO 9001:2026 - La qualità come leva di fiducia, innovazione e sostenibilità El 20 de noviembre de 2025, AFNOR Italia organiza un seminario

Leer más "
Noticias internacionales

ISO/IEC 27001: 20 años al servicio de la ciberseguridad mundial

Desde hace veinte años, la norma internacional ISO/IEC 27001 ayuda a las organizaciones de todo el mundo a estructurar su gestión de la seguridad de la información y a reforzar su resistencia frente a las ciberamenazas. Actualizada periódicamente, se ha convertido en una herramienta de referencia en un entorno marcado por la proliferación de normativas y la creciente complejidad.

Leer más "
Italia

Primer establecimiento de alojamiento de Italia en obtener la certificación ISO 22483:2020 - Turismo y servicios relacionados

Un nuevo hito para el sector extrahotelero italiano, que combina calidad, cultura y autenticidad. QUASER Certificazione S.r.l., una de las filiales del Grupo AFNOR en Italia, se enorgullece de haber concedido la certificación ISO 22483:2020 el 15 de octubre de 2025 a I Tre Bacili S.r.l., una residencia histórica del siglo XVI situada en el corazón de la región de Salento, en Apulia,

Leer más "
Noticias internacionales

ISO 17298: Un enfoque universal para integrar la biodiversidad en las estrategias organizativas.

Ante la aceleración de la pérdida de biodiversidad a escala mundial, es imperativo que las organizaciones dispongan de instrumentos organizados para intervenir de forma tangible y coherente. En este contexto se ha puesto en marcha la norma voluntaria ISO 17298, que es la primera norma mundial dedicada por completo a la biodiversidad. Esta norma, iniciada

Leer más "
Volver arriba