AFNOR en 2024: Excelencia, resistencia e influencia mundial al servicio de las empresas

Facebook
Correo electrónico
Twitter
LinkedIn
Experiencia agroalimentaria

En 2024, el Grupo AFNOR demostró una excepcional capacidad de adaptación y crecimiento en un contexto de grandes transformaciones. En su Asamblea General Anual de junio de 2025, el Grupo presentó un sólido balance con un volumen de negocios de 76,6 millones de euros y un beneficio neto positivo de 1,8 millones de euros, sin recurrir a subvenciones públicas. Este resultado pone de manifiesto la resistencia y la excelencia que caracterizan las actividades de AFNOR, al tiempo que subraya el compromiso del Grupo de apoyar a largo plazo a las empresas frente a sus retos presentes y futuros.

En el campo de la certificación, AFNOR ha mantenido un alto nivel de exigencia y eficacia. Las tasas de éxito de las certificaciones profesionales dan fe de la calidad de la formación y del rigor de las auditorías realizadas por sus expertos. Por ejemplo, la certificación integrada de auditor interno QSE tiene una tasa de éxito del 97%, mientras que la ISO 22000, centrada en la seguridad alimentaria, tiene una tasa de éxito del 100%. Otras certificaciones, como las relativas a la gestión de la calidad, el medio ambiente o la seguridad, también muestran unos resultados sólidos, lo que refuerza la confianza que los profesionales y las empresas depositan en AFNOR Certificación.

Al mismo tiempo, AFNOR ha proseguido su transformación digital y la innovación de sus servicios para responder a las crecientes necesidades de sus clientes en términos de eficacia y agilidad. El grupo ha reforzado sus plataformas digitales, facilitando el acceso a las normas, la gestión de la certificación y la formación a distancia. Este desarrollo tecnológico forma parte de la estrategia global del grupo para apoyar la transición económica y normativa de las empresas, garantizando al mismo tiempo una experiencia de usuario fluida y segura.

A nivel internacional, AFNOR está afirmando su liderazgo en la normalización. En 2024, se situó entre los seis principales contribuyentes a laOrganización Internacional de Normalización (ISO), lo que le confiere un papel estratégico en la definición de normas mundiales. AFNOR está asumiendo el liderazgo en varios sectores clave, como la economía circular, la inteligencia artificial, la transición energética, la gestión del agua y la descarbonización.

Además, AFNOR International ha seguido desarrollándose como actor principal en más de 37 países, especialmente en Europa, Oriente Medio y Asia. Apoyada por una sólida red de socios locales, AFNOR International ofrece una gama completa de servicios, incluyendo certificación y formación, adaptada a las características reglamentarias y culturales específicas de cada mercado. Esta actividad representa ya casi el 20% de la facturación total del grupo, lo que subraya la creciente importancia del negocio internacional en la estrategia de crecimiento sostenible de AFNOR.

El año 2024 encarna plenamente la máxima mencionada en la Junta General: "la excelencia exige resiliencia ". El presidente Guy Maugis hizo hincapié en la importancia de innovar y transformar los modelos de negocio para responder a las crecientes expectativas en términos de calidad, sostenibilidad y responsabilidad. Este rumbo hacia 2025 se inscribe en una dinámica ambiciosa, ya que AFNOR celebra su centenario, símbolo de una rica historia y de un futuro lleno de promesas.

Para profundizar en los logros, resultados y perspectivas de AFNOR, le invitamos a descargar el informe de actividades 2024, accesible a través del siguiente enlace:
👉 Descargar el informe de actividades 2024 en francés
👉 Descargar el informe de actividades 2024 en inglés

Más información :

últimas noticias
de la red internacional

Experiencia agroalimentaria
Italia

Certificación UNI/PdR 125: integrar la paridad de género en los procesos industriales

Afnor Italia organiza un seminario gratuito en línea sobre la UNI/PdR 125:2022, dedicado a la integración de la igualdad de género en los procesos empresariales. L'evento si terrà martedì 2 dicembre 2025, dalle 10:00 alle 12:00, e sarà rivolto a HR Manager, Sustainability Officer, consulenti e direzioni aziendali. Será una oportunidad para profundizar en la normativa, analizar casos prácticos y hablar con expertos en la materia.

Leer más "
Noticias internacionales

Blockchain: un nuevo horizonte para la confianza y la competitividad

Blockchain ya no es un concepto reservado para iniciados. En pocos años, se ha consolidado como una herramienta de confianza para empresas, instituciones y ciudadanos. Acontecimientos recientes, desde México hasta China, pasando por Europa y el norte de África, demuestran hasta qué punto está progresando esta tecnología.

Leer más "
Italia

La calidad se renueva: qué cambia con la nueva ISO 9001:2026

AFNOR Italia le invita al seminario "ISO 9001:2026 - Come cambia la gestione per la qualità", un'occasione unica per scoprire in anteprima i cambiamenti introdotti nella nuova versione della norma più diffusa al mondo. ISO 9001:2026 - La qualità come leva di fiducia, innovazione e sostenibilità El 20 de noviembre de 2025, AFNOR Italia organiza un seminario

Leer más "
Noticias internacionales

ISO/IEC 27001: 20 años al servicio de la ciberseguridad mundial

Desde hace veinte años, la norma internacional ISO/IEC 27001 ayuda a las organizaciones de todo el mundo a estructurar su gestión de la seguridad de la información y a reforzar su resistencia frente a las ciberamenazas. Actualizada periódicamente, se ha convertido en una herramienta de referencia en un entorno marcado por la proliferación de normativas y la creciente complejidad.

Leer más "
Italia

Primer establecimiento de alojamiento de Italia en obtener la certificación ISO 22483:2020 - Turismo y servicios relacionados

Un nuevo hito para el sector extrahotelero italiano, que combina calidad, cultura y autenticidad. QUASER Certificazione S.r.l., una de las filiales del Grupo AFNOR en Italia, se enorgullece de haber concedido la certificación ISO 22483:2020 el 15 de octubre de 2025 a I Tre Bacili S.r.l., una residencia histórica del siglo XVI situada en el corazón de la región de Salento, en Apulia,

Leer más "
Noticias internacionales

ISO 17298: Un enfoque universal para integrar la biodiversidad en las estrategias organizativas.

Ante la aceleración de la pérdida de biodiversidad a escala mundial, es imperativo que las organizaciones dispongan de instrumentos organizados para intervenir de forma tangible y coherente. En este contexto se ha puesto en marcha la norma voluntaria ISO 17298, que es la primera norma mundial dedicada por completo a la biodiversidad. Esta norma, iniciada

Leer más "
Volver arriba